¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas o PRP?
El plasma rico en plaquetas con factores de crecimiento, o PRP, es: «Plasma autólogo obtenido de la sangre del propio paciente que contiene una gran concentración de plaquetas muy ricas en factores de crecimiento (FC) por lo que tiene diversas aplicaciones en medicina».
¿Cómo funciona el PRP?
Al inyectarlo, las plaquetas se ponen en acción liberando diversos factores de crecimiento con la intención de reparar la lesión que producimos. Son unas etapas en cascada que activan el crecimiento de tejido nuevo, la cicatrización, formación de colágeno y elastina, la limpieza de restos y consigue un rejuvenecimiento de la piel que se nota por ser más elástica y luminosa.
¿Para qué se usa el PRP?
- Medicina estética para: rejuvenecimiento, caída del cabello, tratamiento del exceso de sudor, atenuar arrugas, cicatrices de acné, reducción de las manchas de la piel, eliminación de estrías, etc. Inyectamos en la piel.
- Transfusiones, aunque pueden provenir de diferentes donantes y deben pasar por pruebas de compatibilidad. No tiene por qué ser suero autólogo. Se inyecta en vena
- Medicina deportiva y traumatología para recuperación de lesiones. Se inyecta en tendones, músculo o dentro de la articulación
- Dentistas para regeneración de hueso y encías. Inyectando en la zona a tratar.
- Oftalmología para tratar lesiones de la córnea. Aquí se usa en forma de gotas.
- Dermatología para lesiones de la piel. Inyectando en la piel.
- Reumatología: artrosis, fascitis plantar, osteoartritis de rodilla,
¿Cómo se obtiene el plasma rico en plaquetas?
Aquí no tratamos de formar médicos, sino de informar a pacientes, por lo que me limito a decir que el PRP se obtiene de una muestra de sangre obtenida del propio paciente y que sólo se va a usar con ese mismo paciente.
Tras la extracción de la muestra, se separa por centrifugación y extraemos el plasma según la riqueza de las distintas fases. la más profunda es la más rica en plaquetas.